domingo, 3 de junio de 2012
INSEGURIDAD ALIMENTARIA / Hoy
La FAO acaba de publicar su informe 2008 sobre el Estado de la Inseguridad Alimentaria, en el cual estima que hasta fin de año 40 millones de personas se habrán sumado a los 923 millones que en 2007 pasaron hambre. Augura que, debido a la crisis financiera y económica actual, el año próximo será peor. La nueva Constitución del Ecuador en su artículo 281 aborda la cuestión de la soberanía alimentaria como un objetivo y obligación del Estado. La meta es la autosuficiencia de "alimentos sanos y culturalmente apropiados". El camino escogido es impulsar la producción de la pequeña y mediana agricultura y su diversificación. Para eso, se prevé la redistribución de la tierra, el acceso al agua, créditos e innovaciones tecnológicas y semillas baratas.Una nueva Ley está en discusión. De los desacuerdos se puede deducir que el problema más grave va a ser integrar en una sola política intereses tan disímiles como los que se defienden en la Sierra y en la Costa, entre exportadores y aquellos que apuntan al mercado interno o la autosubsistencia. Una de las certezas en Ecuador es que, en ninguno de estos campos, la eficiencia es comparable a la de países con mejores estrategias públicas y privadas. Hoy, 11 dic. 2008, p. A. 5
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario